En el artículo de hoy vamos a referirnos a algunas palabras que te pueden generar duda cuando escribes al dictado. Se trata de las palabras “aya”, “haya”, “halla” y “allá” En este caso, como en los que hemos visto anteriormente, es clave discernir el significado de las palabras para poder escribirlas bien.
Si tenemos este conocimiento, mientras escribimos podemos evaluar las posibilidades según el contexto en el cual se encuentra la palabra. En primer lugar, vamos a distinguir los significado y, posteriormente, te voy a proponer algunos ejercicios.
Allá es un adverbio de lugar que significa allí. Ej. Allá vive mi prima.
Aya es un sinónimo de “institutriz”: es una mujer que se encarga del cuidado o la educación de los niños o jóvenes de familias acomodadas. Ej.: El aya seleccionó los libros para los niños. No obstante “aya” sea una palabra femenina, colocamos el artículo “el” porque comienza con una “a” tónica.
Halla es la forma del verbo “hallar” conjugado en la tercera persona del singular del presente de indicativo, o bien, en la segunda persona singular del imperativo. Es un sinónimo de “encontrar”. Ej: No hallo ninguna respuesta a mi pregunta.
Haya tiene tres significados.
Como sustantivo se refiere a una variedad de árbol y a la madera que se extrae de éste. Ej. El haya ha perdido sus hojas y está cubierta de nieve. Si bien “haya” es un término femenino, dado que la primera “a” es tónica, debe escribirse con un artículo masculino.
El otro significado se refiere a la ciudad holandesa de La Haya como así también a la denominación que ha sido utilizada para designar diversos tribunales internacionales que tienen o han tenido su sede en la ciudad de La Haya. Como puedes ver aquí, a diferencia del significado anterior, el artículo que acompaña al sustantivo es femenino y se escribe en mayúsculas. Ej.: A la Segunda Conferencia de La Haya fueron invitados todos los países americanos.
Por último “haya” se refiere al verbo “haber” conjugado en subjuntivo . Ej. Aunque haya mucha comida en la fiesta, no pienso probar bocado. Aunque haya escrito miles de cartas, nadie le contestó.
Ahora te copio unos ejercicios para que rellenes los huecos con los terminos “allá”, “haya” halla” y “aya”.
1- Mis padres me regalaron una mesa de _______
2- El_______ está relatando un cuento a María.
3- Ninguno de los entrevistados sostiene que la situación_______ empeorado.
4- Me dijeron que tengo que tramitar las apostillas de La _______ para legalizar el documento.
5- Juan, _______la raíz cuadrada de 895.
6- Huyó por _______
En la próxima entrada publicaré las respuestas.
Hasta pronto,
María
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de dettatidispagnolo1
dictados
Gracias por la ayuda.
gracias por el comentario fue de mucha ayuda
De nada, Alejandro.
Hola es muy bueno este tipo de ejemplos eso ayuda a las personas a tener buena ortografía
Pff, gracias por resolver mi duda!!
Te doy las gracias por aclarar mis dudas y aprender cosas nueva.
Martha Mendoza.
hey esta muy bueno les saludo desde El Salvador gracias por la ayuda me a servido mucho
gracias muy excelentes sus ejercicios
Esta buenisimo los ejemplos,sigan publicando mas por favor.Hasta luego
aclara muchas dudas, en la ortografia, gracias
carmen desde venezuela
Muchas gracias por resolver mi duda y en especial por los ejemplos que diste excelente!!!!
Te agradezco mucho esta publicación, ya que nos sirve de mucho para mejorar nuestra ortografía. Son cosas en las que casi siempre nos equivocamos y por lo regular no reparamos en fijarnos si esta bien escrito. Muchas gracias!!
Te agradezco la publicación ya que me ha servido de mucho, gracias.
gracias por la ayuda de verdad me ayudo mucho
Gracias. Este es uno de esos artículos que siempre va a ser de utilidad. Saludos.
Gracias, halle mis respuestas.
Me encantaría seguir aprendiendo a escribir ,pues dicen que con la lectura no tienes faltas de ortografía no leo mucho pero si leo unos cuantos libros ,y la verdad yo si tengo muchas faltas de ortografía también en poner acentos ( ‘ ) comas ( , ) puntos ( . ) signos ( !!! ) etc .
Super muy bueno estaba confundido. Quito Ecuador
gracias excelente.y aclarador.
Muy interesante, me resolvieron mi duda, Gracias…
muchas graxias Bless
muchas gracias me sirvió de mucho
Muy buna.
Gracias por tu ayuda, me fue muy útil para poder explicar a mis hijos, saludos desde Zamora Michoacan.
Útil y didáctico, hasta yo le entendí
Esta muy clara la explicación y el contenido es muy bueno.
Muy buena explicación …
gracias por ayudarme asi es mas facil mi tarea
Excelente explicación y si, además va con ejercicios, mejor aún porque así practicamos.
MUY BUENO
Muy buena ayuda aclaratoria para el uso de estas palabras.
Gracias”)
muchas gracias por su ayuda me fue muy util. saludos desde Canada
hubieses dejado las claves xD
Las claves están publicadas en otra entrada. Te copio el enlace
https://dettatidispagnolo1.wordpress.com/2011/01/09/%E2%80%9Chaya%E2%80%9D-%E2%80%9Caya%E2%80%9D-%E2%80%9Calla%E2%80%9D-y-%E2%80%9Challa%E2%80%9D-soluciones-de-los-ejercicios/
Muchas Gracias. Esto en verdad me ayudo en la escritura de mi libro que estoy haciendo. Denuevo Gracias 😉
jeje es hasta ahora que me ubico. Gracias
Gracias
Qué buen dato
me sirvio mucho
Hola. Excelente clase!
A mis 60 años me queda mas claro que nunca.
Saludos 🙂
Gracias muy bueno pero quiero las respuestas para salir de dudas jaja
Hola, Fred: Puedes encontrar en el siguiente enlace las respuestas.
https://wordpress.com/post/dettatidispagnolo1.wordpress.com/323
Saludos, María
Me parece excelente estas clases de ortografia me encantan feliz noche
Ygv.
Hola muhas gracias por sacarme de esta ignorancia. me gustaria tener mas ejemplos y su srepuestas. bendiciones
Me auto denominó el analfabestia por mi desconocimiento de las reglas ortográficas de mi lengua,por lo tanto amo al corrector
incorporado, que corrige mis horrores y permite comunicarme más correctamente. En fin lo importante es que el mensaje redactado llegue entendible y mas razonable posible. Gracias por no olvidarse de nosotros(los que no sabemos)
buena esa, ya que hay cosas que se le pasa a uno en la ortografía
Como de escribe aya ido bien esta bien edctita ono gracias.
Hola, Saray: Se escribe “haya ido bien”. Saludos.
Le faltó allá,que es la última respuesta.
Muy bueno, completo y los ejercicios me ayudaron mucho me gustaría recibir en mi correo todo tipo de ejercicios.
gracias por aclarar mis dudas y los ejercicios ayudan a memorizar lo q aprendemos me gustaría recibir en mi correo todo tipo de ejercicios
Muchas gracias
Elsa
EXCELENTE ESPACIO DE AYUDA INVALUABLE.
FELICIDADES RECIBAN UN TRIPLE ABRAZO FRATERNAL, A TODOS LOS QUE HACEN POSIBLE ESTE MEDIO.
Esta buenisimo los ejemplos, sigan publicando mas gracias.
Cada dia se aprende algo nuevo. Y Es bueno aclarar pequeñas dudas.
Los dejo con esta frase de Sócrates “Solo se que no se nada” Que sabio fue.
Gracias por la colaboración . Se que de tu tiempo nos comparte otro y es muy importante que
Esta muy bueno todo incluyendo los ejercicios
Interesante y didáctico tu ejercicio. Realmente uno siempre se confunde.
Gracias por aclarar mis dudas siempre se me dificulta escribir estas palabras …
Muy bueno.
Muy bueno ese tipo de comentarios me fui util. gracias
Me encanta está página
Me guasto mucho y aprendo mucho de esto!! Gracaias por la explicacion.
Gracias me aclaro mis dudas
Gracias, muy didáctico, atte.
Como escribo:
Halla ustedes si me creen
Haya ustedes si me creen
Allá